Un día, decidiste cambiar el canal, ver algo nuevo, y te encuentras inmerso en el mundo del anime. Ahora simplemente no puedes dejar de verlo. ¡Bienvenido al mundo otaku! Sabemos que es confuso, pero la mayoría aquí somos amables. ¡Y tenemos galletas!
Como en cualquier subcultura, el anime incluye slang, palabras especiales que se utilizan en ciertas formas dentro de la sociedad japonesa y que han ido cambiando a través del tiempo.
Nosotros los Otaku también contribuimos a los cambios en el uso de las palabras, ya que el anime ha cruzado las fronteras de su país de origen y ahora se disfruta en todo el mundo. Así que esta vez, vamos a explicar varios sufijos que seguro has escuchado en tu serie de anime favorita. Recuerda, un otaku informado es un buen otaku.
Los orígenes de -san, -sama, -chan y -kun
Una característica del japonés es que es una lengua aglutinante. Esto significa que tenemos algunas letras que forman una palabra raíz a la que le podemos añadir algunos sufijos que actúan como ramas para formar una palabra más larga. La adición de otras letras justo después de la palabra original modifica el significado, como si fueran hojas. Las "ramas" y "hojas" son más fáciles de identificar que en otros tipos de lenguajes.
Esto es básicamente lo que sucede cuando oímos "nombre-chan" en lugar de un nombre a secas. En Japón, los sufijos de nombres nos ayudan a saber nuestra posición con respecto a una persona dentro de la jerarquía de la sociedad. Sería grosero dirigirse a un superior (un jefe) de forma familiar o solo por su nombre, por ejemplo. Usar sufijos puede sonar como medieval o incluso dictatorial, pero también pueden ayudarnos a demostrar afecto hacia otras personas, como veremos a continuación
¿Qué es -san?
¿Que es -Chan?
Chan es un sufijo diminutivo que indica afecto. ... Este sufijo se utiliza en general para referirse a mujeres, aunque puede utilizarse para expresar cariño, por ejemplo hablando de un amigo o una mascota.
¿Que es -Sama?
Se trata de una versión más respetuosa y formal de san. Suele usarse en el mundo de los negocios para dirigirse a los clientes o para referirse a entidades religiosas o de la nobleza aunque también puedes aplicarlo para referirte a alguien que admiras mucho.
¿Que es Dono?
Dono/tono. El sufijo tono, pronunciado dono es un sufijo arcaico extremadamente formal. En la época de los samuráis se utilizaba para denotar un gran respeto hacia el interlocutor. Tiene un significado similar al de "Don" o "Doña" en español, aunque no indica procedencia noble.
¿Que es -Kun?
Kun . Este honorífico se utiliza generalmente para tratar a personas de sexo masculino de menor edad o categoría.