Si ves anime y lees manga con frecuencia, probablemente sepas de la palabra “otaku”. Bueno, quizá hasta te llames a tí mismo otaku. Es una palabra infame en Japón usada para describir a las personas con una pasión especial, otaku se ha convertido en la palabra mundial para los fanáticos del anime y el manga, y con frecuencia se puede encontrar aquí en este sitio web que se especializa en artículos y recomendaciones para otakus.
Dejándose escuchar entre las comunidades de fans del anime se encuentra una nueva palabra, aunque tiene gran semejanza con la palabra otaku, realmente son drásticamente diferentes, este nuevo término se refiere exclusivamente a las fanáticas femeninas, conocidas como: Fujoshi. Al igual que otaku, la palabra "fujoshi" se originó en Japón y desde entonces se ha extendido a nivel mundial. ¿Qué quiere decir fujoshi y cómo se utiliza hoy en día? Este artículo se propone responder a estas preguntas, examinando brevemente la palabra japonesa y la historia detrás de ella. Además le echaremos un vistazo a las notables representaciones de fujoshi en las series anime.
Sin más preámbulos, ¡veamos de donde sale la palabra!
Historia y etimología de Fujoshi:
No se puede hablar de fujoshi sin antes mencionar Boys Love (amor entre chicos). Lo que tal vez sería llamado Yaoi o "porno gay" por quienes no están familiarizados con ello. Boys Love(a menudo abreviado como BL) se refiere ampliamente a los medios y géneros - a menudo manga, anime y novelas - que representan narrativas de amor entre varones, siendo las mujeres japonesas el público objetivo. La mayoría de la gente fuera de Japón probablemente han escuchado la palabra Yaoi en lugar de BL cuando se habla de los medios que representen dichas narrativas. Yaoi se ha utilizado y se sigue utilizando como un término que abarca todo al igual que BL, para indicar estas ficciones entre muchachos, aunque en los últimos años en Japón, BL ha eclipsado la palabra Yaoi, desde su nacimiento como un género comercial en la década de los 90.
El consumo predominante de BL son ampliamente consideradas como mujeres japonesas entre adolescentes a cuarentonas, chicas que con frecuencia se auto identifican como fujoshi, un término que se traduce literalmente a "mujeres podridas." Mientras que las mujeres que consumen y producen BL han existido desde la década de 1970, la concepción de la fujoshi asociada con BL apareció en la década del 2000, en el foro 2-chan, un blog popular en Japón.
Desde su primera aparición en la internet (dentro de la fanaticada BL en Japón), fujoshi se ha convertido en uno de los muchos términos utilizados para describir a las mujeres con estos intereses. A pesar de esto, es el término más comúnmente utilizado entre las aficionadas BL y principales medios de comunicación en Japón (Saito, 2011: 171-3).
En japonés, fujoshi es un homónimo de "fujoshi" escrito como 婦女 子, es decir, una niña o mujer adulta. En este caso, fujoshi utiliza los caracteres kanji 腐 女子 con 腐 significa podrido y 女子 sigue significando niña o mujer. Fujoshi se puede traducir directamente como "mujer podrida", sin embargo, gana un sentido de mal gusto debido a su doble significado del mismo nombre. Este doble significado tal vez refleja la posición de la cultura fujoshi en relación con el resto de la sociedad. Muchas veces, las fujoshi ocultan sus preferencias , en lugar utilizan un lenguaje cifrado para comunicarse con otros fujoshi en público. Ser fujoshi se puede decir tener una naturaleza dual de esta manera: su lado mujer "fujoshi" y su lado podrido "fujoshi" (Okabe et al, 2012).
Al igual que otaku, el término fujoshi se ha extendido entre las comunidades de fans dentro y fuera de Japón y ha aparecido en muchas series de anime.