Respuesta a un post de nuestros colegas de Geek's network
La industria del entretenimiento occidental, en especial Hollywood, también ha producido proyectos que han generado controversia y acusaciones de crueldad y mal gusto en relación a temas como la violación y el abuso sexual. Tal es el caso de las siguientes producciones.
The Accused (Acusados)
Formato: Película de acción real
Géneros: Drama, thriller
Controversias:
•Representa de forma visual y explícita una violación grupal
•Fue criticada por la falta de empatía con la víctima y por convertirla en un objeto de deseo sexual
•Algunas personas argumentaron que no había razón para mostrar la violación grupal de forma tan explícita y que la película caía en el "Pornografia de la violación"
•Fue un tema muy disputado en cuanto a su nivel de representación, y contribuyó a una discusión nacional sobre cómo se utiliza la violación en la cultura popular en general.
Cuties (Guapis)
Formato: Película de acción real
Géneros: Comedia dramática, social, política
Controversias:
•Fue acusada de sexualizar a niñas preadolescentes mediante la representación de coreografías y movimientos sensuales
•Algunos grupos argumentaron que la película era pornográfica
•La película también fue criticada por algunos por perpetuar la imagen hipersexualizada de las niñas
•Se creó una campaña de boicot para cancelar Netflix, la empresa distribuidora de la película
•La polémica llevó a un debate sobre la representación de la sexualización y la explotación de la niñez en la cultura popular.
The Handmaid's Tale (El cuento de la criada)
Formato: Serie de televisión
Géneros: Ciencia ficción, drama
Controversias:
•Fue criticada por la forma en que se representó la violación y la esclavitud sexual
•La serie fue criticada por minimizar el papel de la mujer como víctima y por no abordar adecuadamente el trauma que sobreviven las víctimas de violación y los supervivientes de abuso sexual
•Algunos argumentaron que la serie se centraba en la opresión de las mujeres y que era una forma efectiva de llamar la atención sobre la discriminación de género
•El uso de la violencia sexual en la serie llevó a un debate sobre la representación de la violación en la cultura popular.
Grand Theft Auto (Robo al gran estilo)
Formato: Videojuego
Géneros: Acción, aventura
Controversias:
•Fue criticado por el juego que promueve la violencia, el acoso sexual, la prostitución y el tráfico de drogas
•El videojuego ha sido acusado de promover la misoginia y la violencia sexual
•Algunos argumentaron que el juego era simplemente una forma de entretenimiento sin consecuencias en la vida real, mientras que otros sostuvieron que el juego promovía la cultura de la violación y la discriminación contra la mujer
•El binomio de Grand Theft Auto y la representación de mujeres en la cultura popular llevó a varios debates y discusiones sobre el uso de la violencia sexual y las representaciones misóginas en los medios de comunicación.
En conclusión, la industria del entretenimiento a nivel mundial ha creado proyectos que han sido objeto de controversia y críticas por su contenido explícito y controvertido, especialmente en relación a temas sensibles como la violación y el abuso sexual. Es importante destacar que el contexto cultural y social influye en la percepción del contenido de entretenimiento y es importante mantener una discusión franca y abierta sobre la ética de la creación de contenido como forma de entretenimiento.